Conferencia Magistral por el 143° Aniversario de la Gran Logia del Perú

En el marco del 143° Aniversario de la fundación de la Gran Logia del Perú, el lunes 24 de marzo de 2025 a las pasadas las 10:30 horas, con una excelente concurrencia, se realizó la Conferencia Magistral “Masonería: Democracia y Educación”, en el Auditorio Alberto Andrade Carmona, 2do. piso del edificio Juan Santos Atahualpa del Congreso de la República, de la Av. Abancay Nº 209, Cercado de Lima, fueron los expositores el M.·. R.·. H.·. Carlos Antonio Tejeda Rojas, Gran Maestro de la Gran Logia de los AA.·. LL.·. y AA.·. Masones de la República del Perú y el M.·. R.·. H.·. Sebastián Jans Pérez, Gran Maestro de la Gran Logia de Chile, teniendo como panelistas de lujo al M.·. R.·. H.·. Jorge Badani Lenz, Gran Maestro de la Gran Logia de Bolivia, al M.·. R.·. H.·. Héctor Vanegas y Cortázar, Gran Maestro de la Gran Logia del Ecuador, al M.·. R.·. H.·. José Gregorio Sardelli Bravo, Gran Maestro de la Gran Logia de la República de Venezuela y al I.·. P.·. H.·. Héctor Arturo Farfán Stamp, Soberano Gran Comendador del Supremo Consejo del Grado 33 para la República del Perú.
Entre la magnífica concurrencia se encontraban el R.·. H.·. Alipio Abel Calderón Briceño, Vice Gran Maestro de la Gran Logia del Perú, el M.·. R.·. H.·. Galo Jesús Moncada Mau, Past Gran Maestro de la Gran Logia del Perú, el M.·. R.·. H.·. Víctor Augusto Ravines Alfaro, Past Gran Maestro de la Gran Logia del Perú, el M.·. R.·. H.·. Hildebrando Elí Machuca Araujo, Past Gran Maestro de la Gran Logia del Perú, el M.·. R.·. H.·. Manuel Manrique Ugarte, Past Gran Maestro de la Gran Logia del Perú, el R.·. H.·. Mario Felipe Conte Solimano, Primer Gran Vigilante de la Gran Logia del Perú, el R.·. H.·. Jorge Eduardo Ponce Carranza, Segundo Gran Vigilante de la Gran Logia del Perú, el R.·. H.·. Juan Manuel Oran Montoya, Gran Tesorero de la Gran Logia del Perú, el R.·. H.·. Ivan Lampert Soler, Gran Canciller de la Gran Logia Simbólica del Paraguay, el R.·. H.·. Felipe Reinoso Cervantes, Gran Canciller de la Gran Logia del Perú, el R.·. H.·. Adrian Tadeo Jara, Vice Gran Canciller de la Gran Logia Simbólica del Paraguay, el R.·. H.·. Fernando Britto Obregón, Gran Director de Protocolo de la Gran Logia del Perú, el R.·. H.·. José Manuel Loo León, Venerable Maestro de la R.·. L.·. S.·. Jean Baptiste Willermoz Nº 202 del Vall.·. de Lima, el R.·. H.·. Alfredo Ponce Díaz, Past Venerable Maestro Inmediato de la R.·. L.·. S.·. Fraternidad Quántica Nº 232 del Vall.·. de Lima y el R.·. H.·. Renzo Livio López Niño de Guzman, Ex Venerable Maestro de la R.·. L.·. S.·. Ciencia y Trabajo Nº 10 del Vall.·. de Lima, entre otros. Desde el mezzanine participaron dos im- portantes delegaciones de alumnos del Colegio Concordia Universal de la Perla, Callao y del Colegio Arturo Padilla Espinoza de Ventanilla.
Así como, en la actividad del viernes 21 de marzo de 2025, nuestra especial gratitud al H.·. Fer- nando Ángeles Heredia, funcionario del Servicio Parlamentario, quién apoyó de manera permanente a nuestra delegación entre quienes se encontraban los Grandes Maestros de la Gran- des Logia de la Amistad y Correspondencia en visita en nuestra Patria.
El Maestro de Ceremonias, de magnífico desempeño, fue el R.· H.·. Carlos Alberto Yrigoyen Forno, Venerable Maestro de la R.·. L.·. S.·. Heliópolis Nº 54 del Vall.·. de Lima.
A la hora convenida, de manera puntual, después del ingreso al auditorio de la Dra. Patricia Juárez Gallegos, Primera Vicepresidenta del Congreso de la República del Perú y las presentaciones del caso se dio inicio al desarrollo de la Conferencia.
El M.·. R.·. H.·. Manuel Manrique Ugarte, Past Gran Maestro de la Gran Logia del Perú, después de su presentación, en su condición de presidente de la Gran Comisión de celebraciones del 143º aniversario de la fundación de la Gran Logia del Per, presentó un resumen del desarrollo de las actividades programadas y las que aún estaban pendientes.
Dando inicio a la actividad programada, el M.·. R.·. H.·. Carlos Antonio Tejeda Rojas, Gran Maestro de la Gran Logia de los AA.·. LL.·. y AA.·. Masones de la República del Perú, dio la bienvenida y saludos a nombre de la Gran Logia del Perú a las diversas personalidades que nos acompañaban.
El Gran Maestro hizo su participación desde la Mesa de Honor, en principio, dando conocer al auditorio las raíces históricas de la masonería en Perú, así como de su participación en la formación de nuestra nacionalidad, destacando en el tiempo y la historia la presencia de la Orden Masónica en los mementos más importantes de nuestra vida republicana.
A continuación, el M.·. R.·. H.·. Sebastián Jans Pérez, Gran Maestro de la Gran Logia de Chile, compartió con nosotros importantes conceptos sobre los frutos de la educación en las sociedades moderna y los países que en el mundo destacan por su desarrollo económico y tecnológico, entre los que destacan Japón, Corea, Singapur, China, entre otros. Al cierre de su exposición, los pane- listas hicieron gala de su conocimiento sobre tema, destacando, que el éxito y progreso en el futuro de nuestras sociedades y naciones están en función directa a la inversión que se dedique a la educación de nuestras nuevas generaciones.
Como cierre de la reunión, la Dra. Patricia Juárez Gallegos, Primera Vicepresidenta del Congreso de la República del Perú, en la persona del Gran Maestro felicitó a la Gran Logia del Perú por tan valiosa conferencia, así mismo saludó y dio la bienvenido a nuestros distinguidos visitantes, invi- tándolos a una vista a las instalaciones del Congreso de la República del Perú.
Luego de los registros de rigor, en el Congreso, fuimos invitados al Salón de Embajadores, donde de manera sorpresiva y por breves momento recibimos la visita del Vicealmirante en situación de Retiro Carlos Montoya Manrique, Congresista de la República del Perú.
A continuación, se unió a nosotros en el Salón de embajadores la Dra. Patricia Juárez Gallegos, Primera Vicepresidenta del Congreso de la República del Perú, quien, tuvo la amabilidad de com- partir gratos momentos con el Gran Maestro, así como con el M.·. R.·. H.·. Jorge Badani Lenz, Gran Maestro de la Gran Logia de Bolivia, el M.·. R.·. H.·. Sebastián Jans Pérez, Gran Maestro de la Gran Logia de Chile, el M.·. R.·. H.·. Héctor Vanegas y Cortázar, Gran Maestro de la Gran Logia del Ecuador, el M.·. R.·. H.·. José Gregorio Sardelli Bravo, Gran Maestro de la Gran Logia de la República de Venezuela y el I.·. P.·. H.·. Héctor Arturo Farfán Stamp, Soberano Gran Comendador del Supremo Consejo del Grado 33 para la República del Perú.
Teniendo como anfitriona a tan importante personalidad, esposa de Masón, visitamos primeo el Hemiciclo Raúl Porras Barrenechea, la que fue hasta el año de 1992 el Senado de la República del Perú, llamada también Cámara Alta, que a partir de 2026 volverá a funcionar con 60 Senadores. Luego fuimos invitados a visitar el hemiciclo de sesiones del Congreso de la República, ambiente donde actualmente son las sesiones plenarias del parlamento, que a partir del año 2026 será sede de la Cámara de Diputados del Perú como parte del Congreso, conformado por 130 diputados. Por disposición de nuestra amable anfitriona, una dama guía del Congreso, hizo un recuento histórico de los asuntos relativos al local, los ambientes que lo componen, los arquitectos que lo diseñaron, el tiempo en que culminó su construcción, la riqueza cultural de la que es depositaria, etc.
En este ambiente se encuentra una réplica de la curul de nuestro H.·. Miguel Grau Seminario, que al inicio de todas las sesiones es el primero en ser llamado y al que todos responden ¡presente!
Después de las palabras de agradecimiento de parte del M.·. R.·. H.·. Carlos Antonio Tejeda Rojas, Gran Maestro de la Gran Logia de los AA.·. LL.·. y AA.·. Masones de la República del Perú a la Dra. Patricia Juárez Gallegos, Primera Vicepresidenta del Congreso de la República del Perú, por todas las atenciones recibidas, después de las fotos de rigor pasamos a despedirnos.



